YouTube

Mostrando entradas con la etiqueta poeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poeta. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2015

Poesía y poeta

Buena semana a todos,familia,amigos...

"Muchas veces la poesía no necesita de un poeta que le construya un poema. Florece en sí misma, de sólo ser."

viernes, 21 de marzo de 2014

Poesía

¿Qué es poesía al fin?...
Es belleza que se yergue esplendorosa
   a pesar del mundo abyecto.
Es nutriente que dinamiza y fortalece 
    los hilos de fonemas y semánticas.
Puede lubricar la voz del alma.
...¡Es la misma voz del ser!

Es lanzadera e hilámen a la vez 
    en la trama del humano que se digna construir
        el abrigo del espíritu.
...¡Es el espíritu mismo!

Poesía.
Un roble enhiesto en la llanura temblorosa
    después del seco golpe del rayo fulminante.

Su morfología no es 
    lo que enciende la luz del vocablo/
Ladrillos son
de sufrido color
ensayando alas y espacios
    de cénit desconocido/
Pero son las manos del poeta 
    las que cuelgan 
estrellas rutilantes.
Y así se elevan sus pies/
    en andamiajes/
de acero cualitativo...
para cepillar en altitud 
    el adusto ceño
        de la madera sufriente/
para pulir el canto rodado desde el confín/
o para realzar la flor
    en la fragancia expresiva del vocablo.

¿Qué es la poesía al fin?...

Sus notas son imágenes 
    de realidades mayores/
multiplicidad sensorial
    elevandose en cada peldaño
        de pentagramas infinitos.

¿La ves?...
Poesía es aquello que está detrás/
del tejido que avanza lento/
hilada tras hilada/
...una línea
    y otra, y otra/
del pensamiento y del sentir...
Virtualidad motivante
    en arte revenido
        sobre los hombros del creador.

¡Oh, poesía!...
En este rincón
    donde renazco y te habito/
vergel transmutado eres/
de vírgenes selvas/
humedad    de vapores perfumados/
esencias que energizan
    las lentas alas de mi espíritu.

¡Eh, tú!    ¿Oyes?...
Un río escondido
    que por lo bajo rumora...
El poeta lo espía
    bajo los sauces distendidos...

¡Y un verso más!    ¡Un verso más!
    que fecunda para siempre
        a la piedra adormilada.

Autor: Juan Carlos Luis Rojas

sábado, 8 de marzo de 2014

MUJER, desde los siglos

Hoy, nada quiero decirte, Mujer.
Hoy mi voz, aquietada y silente
se pierde en la naciente del verbo
¿Con qué, palabras mayores, 
podría esculpir tu semblanza?

He sofrenado dulzores 
que deleiten tus oídos. 
¡Allí, latentes quedan
para los albores íntimos
del disfrute diseñado!

Sólo pensarte, mujer
a través de los siglos
en esa dialéctica febril
y tortuosa de la historia,
de la que vas emergiendo.

¡Íntimamente sabes lo que eres!... 
Sin palabras pequeñas, ¡debes saberlo!
la multitud de las formas y sentires,
enjoyadas ofrendas, saciando el existir.
¡Eso eres!... Si comprendida. Si elevada.

No es mi intención incluir lo que deshonra.
Te pienso como a la esencia de Mujer Total
pues, ¿sabes? hay hombres sin honra de si,
humanos en general pisoteando su estirpe
y yo hablo de tu ser elevando lo humano.

No son machismos ni feminismos
lo que bates con banderas de conflictos
mas bien, ¡engalanada, te empoderas!
en la fuerza de la firmeza y la virtud,
¡nuevo mundo creas, si riegas tu ternura! 

Debes andar sobre esta Tierra, ¡libre!,
con los mismos derechos, acrecentados,
en la plenitud y el gozo de lo humano.
Debes huir de las toscas crueldades
de pensamientos y arcaicos misticismos.

Y te veo allí, delante de mi pensamiento...
y del poeta arrancas el poema de un suspiro,
tu cabellera mueves, y alegre prendes una flor
así, dueña y protectora de natura te percibo.
Tu andar, es danza y palpitar del corazón.

Has sido madre en la inmensidad del tiempo
a pesar del agobio y de la lucha silenciosa,
a pesar de la crueldad e iniquidad del martirio.
Ya es hora, que crezca liberada tu hermosura,
la externa, ¡y más!, 
lo bello e interno de tu ser.
¡Feliz día, y para siempre!
MUJER.

Autor: Juan Carlos Luis Rojas

miércoles, 5 de marzo de 2014

LA MISMA RAÍZ (A Andrés Eloy Blanco)

"oh mi fuerte Orinoco, te filtró toda el agua.
Tú mismo,
desordenado,
pródigo,
invasor,
subversivo,
venezolano,
tú mismo
llevaste las dragas que te roen el fondo,
como tu propio pico de pelícano."
A, E. Blanco

                         

En el alto espacio donde los dioses respiran/
    ¡sueñas!... Oh, estrella derramando poesía.
Artífice/ artista/ armonioso diapasón de lo cósmico/
Poeta de anhelos eternos.../ ¡permaneces!/ 
Abarcado y abarcante del expandido suburbio del eter.

Yo también te saludo, desde mis ríos, mis bosques,
    espejos de estrellas, puente verde y sideral
hacia tus cumbres de lava vigorosa.

Un coro de sonoridades canoras 
    trasitan los cielos de americana esperanza,
y danzan al mundo tus sueños, 
    mis sueños, nuestros sueños.

Del continente indio afloran rostros entre el follaje... 
y los pintores ahora ya pintan tus angelitos negros.

Hoy y mañana te abrazo, en azules 
    quebrados y curvos trazos de mi pluma.

Propongo la misma raíz de tus sueños
esta sed de continente, esta sed de mundo
este anhelo, de justicia y al fin
    un retoño de paz y armonía fecunda.

AUTOR: Juan Carlos Luis Rojas