YouTube

Mostrando entradas con la etiqueta alas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alas. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

Poesía

¿Qué es poesía al fin?...
Es belleza que se yergue esplendorosa
   a pesar del mundo abyecto.
Es nutriente que dinamiza y fortalece 
    los hilos de fonemas y semánticas.
Puede lubricar la voz del alma.
...¡Es la misma voz del ser!

Es lanzadera e hilámen a la vez 
    en la trama del humano que se digna construir
        el abrigo del espíritu.
...¡Es el espíritu mismo!

Poesía.
Un roble enhiesto en la llanura temblorosa
    después del seco golpe del rayo fulminante.

Su morfología no es 
    lo que enciende la luz del vocablo/
Ladrillos son
de sufrido color
ensayando alas y espacios
    de cénit desconocido/
Pero son las manos del poeta 
    las que cuelgan 
estrellas rutilantes.
Y así se elevan sus pies/
    en andamiajes/
de acero cualitativo...
para cepillar en altitud 
    el adusto ceño
        de la madera sufriente/
para pulir el canto rodado desde el confín/
o para realzar la flor
    en la fragancia expresiva del vocablo.

¿Qué es la poesía al fin?...

Sus notas son imágenes 
    de realidades mayores/
multiplicidad sensorial
    elevandose en cada peldaño
        de pentagramas infinitos.

¿La ves?...
Poesía es aquello que está detrás/
del tejido que avanza lento/
hilada tras hilada/
...una línea
    y otra, y otra/
del pensamiento y del sentir...
Virtualidad motivante
    en arte revenido
        sobre los hombros del creador.

¡Oh, poesía!...
En este rincón
    donde renazco y te habito/
vergel transmutado eres/
de vírgenes selvas/
humedad    de vapores perfumados/
esencias que energizan
    las lentas alas de mi espíritu.

¡Eh, tú!    ¿Oyes?...
Un río escondido
    que por lo bajo rumora...
El poeta lo espía
    bajo los sauces distendidos...

¡Y un verso más!    ¡Un verso más!
    que fecunda para siempre
        a la piedra adormilada.

Autor: Juan Carlos Luis Rojas

miércoles, 26 de febrero de 2014

Paco de Lucía y del mundo (Homenaje póstumo)

Es que las notas tienen alas
y de tantas, vibrante raudal,
al viento, donde remonten.

Y allí vas, anhelante de mares,
del cordaje sonoro, estela dejas
de lejano pueblillo, ¡vuelan los sueños!

Silbando sobre las bordonas, corren
las yemas endurecidas, acariciantes...
y de celos, las cantarinas resuenan.

Caja, diapasón, mástil,... galopan
bajo el brioso tropel de los dedos  
y del frenesí, baja una dulce melodía.

Su rasgueo es palpitar del alma,
sino de flamenco, indómito el ritmo
como de cada ser, florece lo vivido.

Aquí quedamos, Paco, en nostalgias, 
sonoridades altivas en los corazones,
el tuyo dijo ¡basta!
 y ¡ya! 
labor cumplida.

Autor: Juan Carlos Luis Rojas